C/Santander 4, bajo local 2, Las Rozas
info@humanbody.es

Nutrición

Consulta nutrición

  • Planificaciones dietéticas personalizadas, según tu objetivo, hábitos, horarios…
 
  • Educación nutricional: aprende a planificar tu propio menú, elaborar una lista de la compra saludable, recetas, consejos prácticos para conseguir y mantener tu objetivo.
 
  • Asesoramiento individualizado según tus necesidades. 

¿Cómo es la consulta?

El Primer Paso:
25%

PRIMERA CONSULTA

Historia clínica y dietética, medidas antropométricas y análisis de la composición corporal (% grasa y masa muscular). Todo ello para poder elaborar un plan personalizado y establecer objetivos individualizados.

Ajustes:
50%

SEGUNDA CONSULTA

Entrega menú y pautas personalizadas ajustadas a los objetivos establecidos. Seguimiento antropométrico.

Constancia:
100%

SEGUIMIENTO

Ajustes en la pauta dietética y entrega de material adicional para mejorar su cumplimiento. Educación nutricional, interpretar etiquetas, recomendaciones para comer fuera de casa, consejos y resolución de dudas. Seguimiento de la composición corporal.

Especialidades

Tratamiento de sobrepeso y obesidad:
  • Pérdida de peso.
  • Colesterol elevado, hipertensión.

Nutrición clínica:

  • Patología digestiva: gastritis, síndrome de intestino irritable, reflujo, sobrecrecimiento bacteriano, cirugía bariátrica…
  • Alergias e intolerancias: lactosa, fructosa, gluten…
  • Alteraciones endocrinas: tiroides, diabetes, síndrome ovario poliquístico (SOP)

Nutrición deportiva:

  • Aumentar Rendimiento deportivo y opositores.

Salud y alimentación

Una alimentación saludable ayuda a proteger tu salud y a prevenir enfermedades.
 
Salud cardiovascular: unas buenas pautas alimentarias ayudan a mantener niveles adecuados de colesterol, triglicéridos, tensión arterial…
 
Salud digestiva: múltiples patologías relacionadas con el estrés y el aparato digestivo se pueden prevenir unas buenas pautas de alimentación. Alimentos procesados que contienen grasas de mala calidad, almidón resistente, determinados aditivos, etc., pueden alterar la flora intestinal produciendo síntomas gastrointestinales junto con una dieta baja en fibra, minerales y vitaminas.
 
Salud ósea: es importante mantener unos buenos niveles de vitamina D, prevenir o corregir su déficit aprendiendo a combinar los alimentos para evitar futuras carencias. Mejorar la salud ósea con adecuadas ingestas de calcio, vitamina D y proteínas todo ello disminuye el riesgo de fracturas y los niveles bajos de vitamina D se relacionan con fatiga y comprometen el sistema inmune.

 

×